
Bueno, después de 3 meses sin creatividad en mi cabeza, esta de a poco vuelve a funcionar...
En los últimos 3 años, el "broadcast yourself" ha dejado ser un fenómeno para ser algo cotidiano para los usuarios de internet. YouTube, MySpace, Facebook, los blogs y para no olvidar, los famosos Fotologs.
La potencialidad y poder de expresión que un usuario tiene a través de estos portales, ha generado un nuevo paradigma en las comunicaciones y sobre todo, en la forma de exponer las propias ideas o singularidades que cada uno desee presentar al mundo.
La hipótesis principal de nuestro pensamiento surge de la necesidad de las personas de poder expresarse, de gritar al mundo lo que uno piensa; como uno siente en ese preciso momento.
La posibilidad de dar a conocer una opinión o una expresión de deseo, ha sido reprimida en nuestra sociedad actual; siempre ha sido un derecho de pocos hacer pública una idea o una mera expresión de lo que uno piensa con respecto a algo. Es así como la necesidad del público en general pueda expresar lo que se le de la gana, sin reprimendas, ha sido el puntapié inicial para este fenómeno.
Ahora bien, entendemos a YouTube a los blogs, como los canales más masivos para dar a conocer nuestras particularidades, nuestras emociones y sobre todo, hacer público nuestra actualidad, que todo el mundo sepa como estamos, como nos sentimos,
teniendo esto un claro objetivo innegable: provocar una reacción en el otro; que el mundo se haga cargo de como cada uno se siente, y que el mundo sea su diván, su gran e inmenso refugio privado.
A partir del boom del FaceBook y Fotolog, los creadores de Messenger, en su versión 7.0, han entendido, que el MSN tendría que dar una respuesta a esa necesidad de expresión por parte de los usuarios, y en pos de satisfacer esa necesidad, los programadores dieron lugar a un espacio limitado, donde las personas pudieran escribir un mensaje, más allá del propio nick que cada individuo utilizará.
En nuestra investigación en particular, encontramos que más del 99,5% de los usuarios en Buenos Aires , se apoderan de ese espacio para expresarse, para dar a conocer a sus contacto, algo que tienen ganas de hacer público, dando evidencia de esa necesidad de expresión
Por qué las personas utilizan en ese limitado espacio como un canal de expresión? Qué tiene de particular este espacio con respecto a otros canales masivos como el Fotolog o YouTube?
La accesibilidad que da este especio es única comparada con otros.
Este espacio da la posibilidad de dar rienda suelta a nuestra espontaneidad, tanto emocional como intelectual en el preciso momento que esta ocurre, es el plus que este espacio permite.
A partir del boom del FaceBook y Fotolog, los creadores de Messenger, en su versión 7.0, han entendido, que el MSN tendría que dar una respuesta a esa necesidad de expresión por parte de los usuarios, y en pos de satisfacer esa necesidad, los programadores dieron lugar a un espacio limitado, donde las personas pudieran escribir un mensaje, más allá del propio nick que cada individuo utilizará.
En nuestra investigación en particular, encontramos que más del 99,5% de los usuarios en Buenos Aires , se apoderan de ese espacio para expresarse, para dar a conocer a sus contacto, algo que tienen ganas de hacer público, dando evidencia de esa necesidad de expresión
Por qué las personas utilizan en ese limitado espacio como un canal de expresión? Qué tiene de particular este espacio con respecto a otros canales masivos como el Fotolog o YouTube?
La accesibilidad que da este especio es única comparada con otros.
Este espacio da la posibilidad de dar rienda suelta a nuestra espontaneidad, tanto emocional como intelectual en el preciso momento que esta ocurre, es el plus que este espacio permite.
Además, y lo más significativo es la reacción que cada uno quiere provocar en sus contactos a partir del mensaje que publica, una reacción con la misma espontaneidad y emoción con la que se publico ese mensaje por parte del usuario.
El usuario busca que sus contactos reaccionen ante su mensaje e indaguen sobre lo
expuesto públicamente, sintiéndose cuidados, protegidos y entendidos por las personas que hacen doble click en su nick para preguntar.. Por qué escribiste eso?
Estás bien?, Ya te vas de vacaciones?
Sino sería el objetivo de provocar reacciones a partir del mensaje publicado, por qué la mayoria de los que se escriben mensajes tan profundos y personales? El 87% de la muestra ha arrojado como resultado, que este tipo de mensajes, ha generado una rección tanto implicita como explicita por parte de los usuarios que han estado expuestos a este tipo de mensajes, siendo esto último, una evidencia más que clara.
Finalmente para concluir, entendemos la necesidad de expresar lo que cada uno tiene en su corazón o en su mente ,por lo cual no pedimos que se busquen otros medios para hacer publico todas estas ideas. pero creo que sería prudente mantener la línea y no llegar a mensajes como el que hace poquito apareció en mi lista de contactos: " Qué hago chicas? besa muy mal !! " .. en verdad decia otra cosa.. pero este blog esta expuesto a menores.. y hay que mantener una línea
Saludos y a pensar bien sus subnicks después de leer este blog!